Seguridad de los productos dentales y cumplimiento de la normativa - Metales pesados en la pasta dentífrica - Toothfeed

Cumplimiento de la normativa sobre seguridad de los productos dentales: Panorama general del SCCS y la FDA

Cumplimiento de la normativa sobre seguridad de los productos dentales: Panorama general del SCCS y la FDA

Acerca del CCSC (UE)

El Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (CCSC) es un grupo de expertos dependiente de la Comisión Europea que ofrece asesoramiento científico sobre la seguridad de los productos de consumo no alimentarios, como cosméticos, textiles, juguetes y artículos domésticos.

Responsabilidades clave

  • Evalúa los posibles riesgos para la salud, como los efectos alergénicos, tóxicos o cancerígenos.
  • Apoya las decisiones normativas de la UE sobre prohibición de ingredientes, etiquetado y clasificaciones de seguridad.
  • Publica orientaciones y dictámenes científicos para apoyar las evaluaciones de seguridad en todos los Estados miembros.

Estructura del Comité

  • Hasta 17 expertos independientes de campos como la toxicología, la dermatología y la medicina.
  • Actúa bajo los principios de transparencia, independencia y confidencialidad.

Enfoque de trabajo

  • Revisa los datos científicos, incluidas las sustancias CMR y los nanomateriales.
  • Publica notas de orientación para los ensayos de seguridad de los cosméticos utilizados por los reguladores y la industria.
Resumen del SCCS
Aspecto Descripción
Propósito Asesoramiento sobre la seguridad de los bienes de consumo no alimentarios
Productos cubiertos Cosméticos, juguetes, textiles, tatuaje, bronceado
Función reguladora Informa sobre las normas de seguridad de la UE y el uso de ingredientes
Miembros 17 expertos científicos
Formado 2009 (sucesor de SCCP y SCCNFP)

Límites de la FDA para metales pesados en dentífricos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) regula los cosméticos como la pasta de dientes estableciendo límites máximos de metales pesados para proteger la salud de los consumidores.

  • Plomo: Hasta 10 ppm en dentífricos sin flúor y 20 ppm en dentífricos con flúor.
  • Mercurio: límite de 1 ppm
  • Arsénico: 3 ppm cuando se utiliza como aditivo colorante

Aunque estos límites son superiores a los umbrales de seguridad alimentaria, reflejan el supuesto de que la pasta de dientes se utiliza por vía tópica y no se ingiere en grandes cantidades.

Pasta de dientes Boka y pruebas independientes

Grupos de consumidores han analizado la pasta dentífrica de nanohidroxiapatita de Boka y han detectado trazas de metales pesados. A pesar de ello, Boka afirma que sus productos cumplen las directrices tanto de la FDA como de la Proposición 65 de California.

Niveles detectados frente a los límites de la FDA en el dentífrico Boka
Heavy Metal Límite FDA (ppm) Boka detectado (ppm) Estado
Plomo 10 / 20 0.32 Dentro del límite
Mercurio 1 0.01 Dentro del límite
Arsénico 3 0.21 Dentro del límite

Boka sostiene que los niveles detectados son naturales, se han analizado con métodos alimentarios (AOAC) y están muy por debajo de los límites de uso cosmético. Sin embargo, los críticos advierten de los riesgos de exposición acumulativa, especialmente para niños y mujeres embarazadas.

¿Todos los dentífricos contienen metales pesados?

Los estudios confirman que muchos dentífricos contienen trazas de metales, tanto esenciales como tóxicos, debido a que sus ingredientes proceden de minerales naturales.

  • Plomo detectado en ~90% de los dentífricos analizados
  • Arsénico en ~65%.
  • Mercurio en ~47
  • Cadmio en ~35

Estos metales suelen proceder de abrasivos como el carbonato cálcico o la arcilla de bentonita. Los dentífricos naturales y ricos en minerales pueden tener niveles de contaminación más elevados.

Metales pesados en dentífricos
Metal Presencia Límite FDA (ppm) Preocupación por la salud
Plomo 90% 10 / 20 Neurotoxina, afecta a los niños
Arsénico 65% 3 (aditivo de color) Daños renales y nerviosos
Mercurio 47% 1 Daños nerviosos y renales
Cadmio 35% 0,3 (OMS) Carcinógeno, riesgo renal

Conclusión

El CCSC y la FDA desempeñan un papel esencial en la regulación de la seguridad de los consumidores, sobre todo en lo que respecta al contenido de metales pesados en productos como la pasta de dientes. Aunque la mayoría de las marcas cumplen los límites legales, la contaminación por trazas está muy extendida y puede plantear riesgos, especialmente para los niños y las poblaciones sensibles. Una supervisión continua, un etiquetado transparente y unas normas de seguridad actualizadas son vitales para la confianza y el bienestar de los consumidores.